Accesos para entradas y salidas de la Terminal | Son entradas y salidas destinados bien sea a la utilización de los vehículos de la terminal, configurados de manera que no produzcan interferencia entre los mismos ni alteraciones sensibles en la capacidad de circulación normal por las vías colindantes o a la entrada o a la salida de los pasajeros, independientes de los vehículos |
Accidente de tránsito | Evento generalmente voluntario e involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas y bienes involucrados en él, igualmente afectan la normal circulación de los vehículos. |
Agente de Tránsito | Todo funcionario o persona civil identificada que está investida de autoridad para educar, regular, ordenar y sancionar las normas de tránsito y transporte en cada uno de los entes territoriales. Está función la desempeñan los agentes de tránsito del municipio de Manizales, miembros de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y los Agentes de tránsito de la Terminal de Transportes de Manizales S.A. |
Alcoholemia | Cantidad de alcohol que tiene una persona en determinado momento en su sangre. |
Alcoholimetría | Examen o prueba de laboratorio, o por medio técnico que determina el nivel de alcohol etílico en la sangre. |
Área acondicionada para programas de medicina preventiva | (Personal de conductores). Lugar donde se realizan las actividades del programa de seguridad (aptitud física, exámenes médicos, prueba de alcoholimetría, entre otros) a conductores que están próximos a salir de viaje. |
Áreas auxiliares | Comprende aquellas áreas destinadas a facilitar y mejorar el funcionamiento de las áreas operacionales. |
Áreas complementarias | Comprende el conjunto de locales y áreas al interior del terminal, destinadas a prestar servicios varios a sus usuarios, para un mejor goce y disfrute de sus instalaciones. |
Áreas conexas | Lugares ubicados al exterior de la terminal para brindar a los usuarios y transportadores la oportunidad de contar con diferentes servicios inherentes a la actividad. |
Auditorio | Sala destinada para seminarios, asambleas, conferencias, talleres y eventos. |
Bahía acopio de taxis | Área destinada a permitir el estacionamiento de taxis de servicio individual urbano para recoger y dejar usuarios en el terminal. |
Bahía de acopio para el servicio de transporte colectivo urbano | Área destina da a permitir el estacionamiento de vehículos de servicio colectivo urbano para recoger y dejar usuarios en el terminal |
Bahía de ascenso | Parte complementaria de la estructura de la plataforma de ascenso de pasajeros utilizada como zona de transición entre la calzada y el andén, destina al ascenso de pasajeros y albergue transitorio del vehículo. |
Baterías sanitarias | Servicios sanitarios para hombres o mujeres incluyendo las personas con movilidad reducida. |
Bienes privados de uso Público | Son las áreas de propiedad exclusiva de la empresa Terminal de Transportes de Manizales, que son destinadas por ésta, para el normal funcionamiento de las operaciones de transporte Intermunicipal de pasajeros. |
Cabinas telefónicas | Son los locales o cabinas telefónicas ubicadas en zonas de alto tráfico peatonal, que prestan el servicio de llamadas a larga y corta distancia. |
Cajeros automáticos | Maquinas instaladas por entidades bancarias para el retiro de dinero en efectivo con la utilización de tarjeta. |
Calzada | Zona de la vía destinada a la circulación de vehículos. |
Capacidad de Pasajeros | Es el número de personas autorizado para ser transportados en un vehículo. |
Carretera | Vía cuya finalidad es permitir la circulación de vehículos, con niveles adecuados de seguridad y comodidad. |
Carril | Parte de la calzada destinada al tránsito de una sola fila de vehículos. |
Caseta de control de llegada de vehículos | Punto destinado a controlar y registrar la llegada de vehículos intermunicipales e interdepartamentales, autorizados para descargar pasajeros en la terminal. |
Casetas de control de salida de vehículos | Punto destinado a verificar la documentación y condiciones de obligatorio cumplimiento que debe presentar el conductor del vehículo en el momento de la salida del terminal. |
Comparendo | Orden formal de notificación para que el presunto contraventor o implicado se presente ante la autoridad de tránsito por la comisión de una infracción. |
Conductor | Es la persona habilitada técnica y teóricamente para operar un vehículo. |
Convalidación de la Tasa de Uso | Actividad de control ejercida por la dependencia operativa del Terminal de Transportes de Manizales S.A, en la cual aprueba la modificación de la información contenida en el comprobante de pago de Tasa de Uso, únicamente en lo relativo a la fecha y la hora de despacho. |
Convenios entre empresa | Contratos realizados entre las empresas autorizadas de transporte, que definen el tipo de compromiso, el valor de los mismos y las obligaciones que contraen las partes. |
Despacho | Es la salida de un vehículo del Terminal de Transporte en un horario y ruta autorizada por el Ministerio de Transporte. |
Discapacitado | Persona que tiene disminuida alguna de sus capacidades físicas o mentales. |
Embriaguez | Estado de alteración transitoria de las condiciones físicas y mentales, causada por intoxicación aguda que no permite una adecuada realización de actividades de riesgo. |
Estacionamiento | Sitio de parque autorizado por el Terminal de Transportes de Manizales S.A. |
Extintores | Áreas destinadas a ubicar los equipos de extinción de fuego, para proteger los espacios comunes y módulos de uso público de la terminal con alto riesgo, ubicados en sitios estratégicos capaces de controlar un posible conato d incendio. |
Grúa | Automotor especialmente diseñado con sistema de enganche para levantar y remolcar otro vehículo. |
Guarda equipajes | Local o locales ubicados cerca de las salas de espera y taquillas donde se puedan guardar equipajes |
Infracción | Trasgresión o violación de una norma de tránsito. |
Local para puesto de policía | Área destinada para el uso de la fuerza pública. |
Locales comerciales | Áreas completamente habilitadas para el libre desarrollo de actividades comerciales licita, cuando se trate de edificaciones sujetas a reglamento de propiedad horizontal, se debe respetar el grado de destinación comercial que se le puede dar a cada local. |
Locales encomiendas | Áreas destinadas exclusivamente al recibo y despacho de encomiendas. |
Locales para restaurantes y cafeterías | Áreas con la infraestructura necesaria para poder prestar el servicio de venta de comidas y bebidas para consumo en el propio local, incluyendo la cocción de alimentos. |
Marcas viales | Señales escritas adheridas o grabadas en la vía o con elementos adyacentes a ella, para indicar, advertir o guiar el tránsito. |
Multa | Sanción pecuniaria, debe entenderse en salarios mínimos diarios o mensuales legales vigentes según sea el caso. |
Nivel de Servicio | Condiciones de calidad bajo las cuales la empresa presta el servicio de transporte, teniendo en cuenta las especificaciones y características técnicas, capacidad, disponibilidad de los equipos, la accesibilidad de los usuarios al servicio, régimen tarifario y demás servicios que presten fuera y dentro de los vehículos. |
Oficinas de administración | Conjunto de locales donde se realizan las funciones administrativas del terminal y/o de la copropiedad. |
Oficinas de administración para empresas transportadoras | Conjunto de locales donde se realizan las funciones administrativas de las empresas transportadoras. |
Parqueaderos de reserva | Área destinada al parqueo de los vehículos de transporte publico intermunicipal e interdepartamental que se encuentran próximos a iniciar la operación de salida de las terminales o que son guardados después de llegar de viaje. |
Parqueaderos públicos | Áreas destinadas al parqueo de vehículos de usuarios que se desplazan al interior del terminal en busca de diferentes servicios. |
Parqueaderos públicos. Patios de operaciones | Áreas de la terminal de transportes conformadas por: las plataformas de ascenso, descenso, áreas de reserva, patios de espera, incluidas áreas de maniobras, las vías y zonas verdes, las casetas de control y los andenes. |
Paso Peatonal | Zona de la calzada delimitada por dispositivos y marcas especiales con destino al cruce de peatones. |
Paz y salvo | Es el documento que expide la Terminal de Transportes de Manizales S.A a los conductores que no tengan obligaciones por concepto de infracciones. |
Peatón | Persona que transita a pie por una vía. |
Placa | Documento público con validez en todo el territorio nacional, el cual identifica externa y privadamente un vehículo. |
Plataformas | Sitios plenamente identificados y demarcados donde pueden estacionarse los vehículos de transporte terrestre de pasajeros por carretera. |
Plataformas de ascenso | Áreas donde se estacionan temporalmente los vehículos para el abordaje de los pasajeros. |
Plataformas de descenso | Áreas donde se estacionan temporalmente los vehículos que ingresan a una terminal terrestre para descenso de pasajeros. |
Puesto de control | Áreas destinadas para ejercer el control y el monitoreo a los vehículos que utilizan las instalaciones de la terminal en cualquiera de las modalidades de transporte que se atienden en la terminal. |
Punto de información | Área destinada a suministrar la información de salida y llegada de vehículos, información turística, equipamientos, servicios, operadores, administración, etc. |
Radio De Acción | Es el ámbito de operación autorizado a una empresa dentro del perímetro de los servicios asignados. |
Ruta | Es el trayecto comprendido entre el origen y un destino, unidos entre sí por una vía, con recorrido determinado. |
Sala de espera | Área cercana a las plataformas de ascenso con un número de sillas disponibles, donde los usuarios esperen la instrucción para el abordaje de los vehículos en condiciones de orden, comodidad y seguridad. |
Separador | Espacio estrecho y saliente que independiza dos calzadas de una vía. |
Sobrecupo | Exceso de pasajeros sobre la capacidad autorizada para un vehículo automotor. |
Taquilla de despacho | Área destinada al despacho y a la venta exclusiva de tiquetes de viaje por parte de las empresas transportadoras debidamente autorizadas. |
Taquilla de Recaudos | Área destinada al recaudo de servicios prestados por la terminal. |
Tarifa | Es el precio que pagan los usuarios por la utilización del servicio público de transporte en una ruta y nivel de servicio determinado. |
Terminal de transporte terrestres automotor de pasajeros por carretera | Se considera terminales de transportes terrestre automotor de pasajeros por carretera el conjunto de instalaciones que funcionan como una unidad de servicios permanentes. Junto a los equipos, órganos de administración, servicios a los usuarios. A las empresas de transporte y a su parque automotor, donde se concentran las empresas autorizadas o habilitadas que cubren rutas que tienen como origen, destino o transito al respectivo municipio o localidad. |
Tránsito | Es la movilización de personas, animales y/o vehículos por una vía pública o privada abierta al público. |
Transporte Intermunicipal | Es aquel que se presta entre dos o más municipios. |
Transporte Urbano | Es el servicio que se presta dentro del perímetro urbano de un área metropolitana. |
Validación de la tasa de uso | Actividad de control ejercida por el personal del Terminal de Transportes de Manizales S.A, en la cual verifica que la información contenida en el comprobante de pago de Tasa de Uso, concuerde con las características que identifica externamente el vehículo. |
Vehículo | Todo aparato montado sobre ruedas que permite el transporte de personas, animales o cosas de un punto a otro por vía terrestre pública o privada abierta al público. |
Vehículo automotor | Destinado al transporte colectivo de personas y sus equipajes, debidamente registrado conforme a las normas y características especiales vigentes. |
Vehículo de servicio público | Vehículo automotor homologado, destinado al transporte de pasajeros, carga o ambos por las vías de uso público mediante el cobro de una tarifa, porte, flete o pasaje. |
Vía | Zona de uso público o privado, abierta al público, destinada al tránsito de vehículos personas o animales. |
Viaje ocasional | Es aquel que excepcionalmente autoriza el ministerio de transporte a empresas de transporte habilitadas en esta modalidad para transportar, dentro o fuera de sus rutas autorizadas, un grupo homogéneo de pasajeros, por el precio que libremente determinen, sin sujeción a tiempo o al cumplimiento de horarios específicos. |
Vías internas | Lo conforman el conjunto de vías construidas hacia el interior de las áreas operativas de la termina, para establecer comunicación entre diferentes sectores. |
Zona de ascenso y descenso de los usuarios de servicio colectivo | Área de la edificación de la terminal, paralela al acopio de servicio colectivo urbano, donde se ubican los usuarios que buscan el servicio colectivo urbano o acceden a la terminal en esta modalidad de servicio público. |
Zonas verdes | Áreas de jardín y vegetación que mitigan la contaminación producida por la combustión de los motores, oxigenan el aire y complementan el paisajismo y urbanismo de la terminal. |